LAS PROPIEDADES DEL YOGURT
- Una de las propiedades más destacables del yogurt es su capacidad de ayudarnos a regenerar nuestra flora intestinal.
- El yogurt hace la leche más digestiva y así encontraremos personas que no pudiendo tolerar la leche de vaca en cambio pueden comerse un yogurt tranquilamente.
El refrán “más sano que un yogurt” es muy verdadero ya que este alimento contiene numerosas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Es una buena fuente de Calcio, Magnesio y Fósforo que son los minerales más importantes para nuestros huesos.
Lo curioso es que estos minerales están en mayor cantidad en el yogur que en la leche. Es como si los microorganismos que fermentan la leche para convertirla en yogurt además de hacerla más digestiva nos aumentan la cantidad de algunos minerales.
Una de las propiedades más destacables del yogurt es su capacidad de ayudarnos a regenerar nuestra flora intestinal la cual se puede deteriorar por una mala alimentación y sobre todo por infecciones y abuso de medicamentos como los antibióticos. Es importante destacar que esta flora es muy importante para un buen transito intestinal corrigiendo así muchos casos de patologías.
Alimentación inteligente
En el mercado uno puede encontrar aquellos lácteos reforzados con prebióticos y probióticos que son una fuente de salud y beneficios, pero ¿qué son?
Los prebióticos son sustancias que se encuentran en alimentos como “el trigo, ajo, duraznos, y vegetales comunes como la cebolla, remolacha y alcachofas. Los alimentos ricos en prebióticos, se fermentan a nivel del colon o intestino grueso, produciendo ácidos grasos de cadena corta que son el “alimento” preferido de las células del intestino grueso para mantenerse saludable.
Los probióticos, se encuentran en alimentos como el yogurt y leches fermentadas (ambos ricos en lactobacilos acidofilus). También hay preparados comerciales de probióticos como los lactobacilos acidofilus y más recientemente los lactobacilos reuteris.
La ingestión de prebióticos y/o probióticos en nuestra dieta diaria, ayuda a mantener una flora intestinal balanceada y saludable disminuyendo la susceptibilidad de sufrir infecciones del estómago e intestino. Así mismo, los prebióticos y probióticos son vitales en aquellas personas que están recibiendo tratamiento médico con antibióticos, ya que reponen la flora intestinal destruida por los antibióticos.
Los prebióticos y probióticos tienen múltiples efectos beneficiosos para la salud además de los ya descritos para contrarrestar los efectos indeseables de los antibióticos.
Son anticancerígenos ya que específicamente juegan un importante papel contra el cáncer de colon. También contribuyen a regular los niveles de glicemia o azúcar en sangre, favorecen la producción de vitamina B12 en el colon, entre otras ventajas.
0 comentarios:
Publicar un comentario