- El sedentarismo y la buena comida hace subir unos 3 kilos durante la época veraniega. Kilos que se demorarán más en bajar que los que nos demoramos en subir, sin embargo, no es imposible y acá te contamos cómo hacerlo.
Cuando estamos relajados y sin preocupaciones podemos aumentar nuestro peso hasta en tres kilos más. Esta situación se pone más crítica durante marzo, mes en el cual comenzamos a hacer régimen para enfrentar los meses más fríos y no terminar el año con el doble de sobrepeso.
Pero, no hay que desesperarse. Bajar esos kilos, si bien resultará más lento que subirlos, se pueden eliminar. Eso sólo si seguimos algunos consejos de los expertos, que más que una dieta de emergencia proponen un estilo de vida saludable para evitar que tengamos que ponernos de cabeza a comer lechugas en ciertas épocas del año.
Claves sicológicas a considerar
Para que un cambio en nuestra dieta resulte exitoso y nos lleve a una progresiva, sostenible y sobre todo, saludable baja de peso, debemos tener en cuenta mucho más de lo que llevamos o no a nuestra boca.
Por eso, porque el factor sicológico importa de la misma forma en que lo hace el factor alimentación, es necesario tener en cuenta las siguientes claves:
1.- Lo primero a considerar es tener conciencia de los factores que nos van a jugar en contra, como por ejemplo, una adicción al chocolate, tener una pastelería en frente de la casa o amigos muy buenos para comer.
2.- Manejar y tener conciencia de las emociones negativas que nos pueden afectar como la ansiedad.
3.- Saber diferenciar cuando se trata de hambre o ansiedad. Son emociones y sensaciones diferentes que asociamos y confundimos debido a una mala costumbre.
4.- Canalizar las emociones que sentimos e identificarnos con ellas de manera que podamos controlarlas.
5.- Incluir a la familia y a los amigos en el proceso. No es necesario que ellos adopten la misma dieta, pero sí que sigan una estructura de cantidad y horas en que se come al día.
6.- No eliminar todo lo rico que se come. Ser tan restrictivos sólo genera más ansiedad por comer eso que no está permitido.
7.- Mantener una vida ordenada y eso se refiere a tener costumbres, hábitos alimenticios que nos indiquen que debemos comer al menos 4 veces al día y en horarios determinados.
8.- Ampliar las alternativas de conducta, es decir, no sólo juntarse con las amigas a comer o tomar el té, sino que reunirse a hacer yoga, caminar, ir de compras por último.
9.- Si de comer fruta se trata, preferir la manzana, el plátano o la naranja, porque son frutas que también te dan una sensación de estar satisfecho.
10.- Cocina sin grasa, pero además, al comprar carne, verifica bien que sea sin grasa y al pollo quítale el pellejo.
11.- Si quieres bajar pronto, cuenta las calorías, pero no hagas trampa, si son mil 500 las de tu dieta, y ya las estás completando para el mediodía, trata de medirte en la noche.
12.- No comas entre comidas, porque aunque sean cantidades pequeñas, se hacen grandes de poquito en poquito y eso es lo que te hace engordar.
13.- Algo importante y que tienes que acostumbrarte a hacer es masticar bien los alimentos, para que tu digestión sea rápida y eficiente.
No te olvides del ejercicio:
1.- Tienes que caminar por lo menos 30 minutos diarios, pero no vayas conversando con la vecina, , camina a un paso en el que logres sentir que hay un trabajo cardiovascular, en el que tu corazón late más rápido de lo normal.
2.- Los ejercicios aeróbicos son lo mejor para bajar pronto de peso, asegura Martínez, pero si no puedes ir a una clase, date un tiempo para bailar y sudar bastante.
0 comentarios:
Publicar un comentario