sábado, 21 de junio de 2008

Masajes infantiles:

OTRA FORMA DE CALMAR A NUESTROS BEBÉS

* Les bebés perciben extraordinariamente el cariño y tienen una gran facultad para recordar el olor, el calor y el tacto de las personas que se los otorga, por ello dedicarle un rato cada día a darle un masaje con ternura y cariño es una excelente forma para reforzar el vínculo entre los padres y familiares.

También tiene la ventaja de ayudar al sistema circulatorio y respiratorio, liberar los gases y prevenir cólicos. Parece que también activa el apetito. Incluso se está estudiando los casos de algunos bebés que nacieron de forma prematura y que con los masajes han aumentado de peso y estatura, desarrollándose en menos tiempo del habitual.

En la India el masaje infantil forma parte de un ritual ancestral que las madres practican con sus hijos. En Europa, en cambio, apenas hace tres décadas que se aplican este tipo de técnicas de relajación ya que entregan beneficios fisiológicos y emocionales.

Tips fundamentales

1- El tacto es primordial para el crecimiento y desarrollo del bebé. Las guaguas comienzan a apreciar el tacto después de 4 a 6 semanas de nacidos pero el masaje leve es beneficioso aún antes de esto.
2- Los masajes infantiles favorecen la circulación
3- Favorecen la relajación muscular y la flexibilidad articular. Ayudan a que el bebé duerma mejor.
4- Se limpia la tierna piel del bebé de células muertas
5- Ayudan a la eliminación de toxinas
6- Ayuda al sistema digestivo
7- El bebé disfruta del toque de la madre o de quien da el masaje.
8- Se cree que ayudan a aliviar el trauma del parto

Cómo darle el masaje al bebé

Es importante mantener una temperatura cómoda, también se puede utilizar aceite o crema de almendras, aceite de oliva ligero, aceite de semilla de uva o de girasol sin aceites esenciales o un aceite para bebé natural o crema para bebé. Nunca hacer un masaje inmediatamente después de la comida.

También es recomendable dar el masaje después del baño y preferiblemente por la noche para que se relaje y duerma mejor. Se puede comenzar desde la cabeza o desde los pies. Es muy importante no poner mucha presión, al principio la presión es muy leve e irá en aumento a medida de que la guagua crezca.

Para tener una idea más clara puedes ver el siguiente video:
http://www.lindisima.com/embarazada/masaje-bebe-video.htm

0 comentarios:

ss_blog_claim=05cd0e587162674c6bbd4a2f773d2e7c